Cuando y porque se cambia el Setting en los Cítricos & Granadas?

En actualización…

Ya antes hemos hablado de proceso de embarque de algunos productos frescos, esto para que puedan ser exportados y sobre todo para que puedan ser recibidos en destino y para ello tienen que someterse a un proceso de tratamiento de frió «Cold Treatment».

Ahora vamos a hablar de dos productos que son lo cítricos (mandarina, naranja, etc.) y las granadas…. La diferencia de trabajar con estos productos es que hay que controlar cuando el tratamiento de frió termine exitosamente, sobre todo en travesía para poder hacer un re-setting del set-point de la temperatura y quizás también de la humedad relativa y de la ventilación, ahora bien porque se hace esto?

Todo nace de la necesidad de hacer llegar productos cada vez en mejor estado a los clientes en destino y esto se logra haciendo que el producto en el interior del contenedor tenga un ambiente optimo donde es conservado.

Si bien es cierto el protocolo de tratamiento de frío obliga a conservar algunos productos como estos ya mencionado a temperaturas no optimas de su conservación (fuera de su rango ideal) sin embargo tiene que ser así para poder cumplir este requisito, pero luego existe la posibilidad operativa de realizar este cambio de parámetros y el producto pueda continuar su viaje ahora si a la temperatura optima que indican los expertos.

En esta imagen poder ver la temperatura ideal de estos productos

Si nos preguntamos, entonces porque no se embarca a temperatura mas baja? Bueno, esto podría dañar al producto, quizás quemando la superficie o deshidratandolo.

Y entonces porque no lo embarcamos a temperatura mas alta? Bueno, esto es porque la larva de mosca de la fruta no podría morir y el el tratamiento de frío entonces no tendría sentido.

Y cual es la solución? Bueno, desde mi punto de vista mientras no se logre erradicar la mosca de la fruta en los campos donde esta es cosechada, se tiene que buscar el equilibrio tanto para que la fruta del exportador no se dañe por a la baja temperatura como la el SENASA quien bajo su gestión debe hacer cumplir cierto requisito vigente por medio del cual el producto podra ser aceptado en destino.

Aquí les dejo una breve presentación para graficar lo antes mencionado

Mucho que conversar aun…

Fuente:

TPP

http://postharvest.ucdavis.edu/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s