Lo llamo no solo el enemigo silencioso sino también el uno de los mas costosos. Como sabemos los que trabajamos en el rubro, los daños por corrosión se presentan de diferentes maneras y ataca principalmente al serpentín evaporador siendo este uno de los componentes mas caros según el Part number.
Sin duda, algo a lo cual hemos prestado poca atención en prevenir dándonos cuenta o actuando cuando ya el daño «contaminación por gases químicos» hizo efecto en las tuberías.
Aquí les detallare un poco de lo que experimente y lo que me causo mucha curiosidad es que podemos en parte determinar que químico o químicos atacaron las tuberías basándonos en colores, veamos.

Químicos dañinos: Amoniaco, Sulfato de Cobre, anhídrido sulfuroso (SO2), etc.
- Aquí un serpentín evaporador con un característico color azul!
La unidad evaporadora presenta contaminación química por sulfato de Cobre, el cual reaccionó con la humedad, calor adhiriéndose a las tuberías de cobre provocando la corrosión y color azul característico.

- Aquí un serpentín evaporador con un característico color Verde Azulado!
La unidad evaporadora presenta contaminación química por sulfato de Cobre + Amoniaco, el cual reaccionó con la humedad adhiriéndose a las tuberías de cobre provocando la corrosión y color turquesa (verde-azulado lechoso).

- Aquí un serpentín evaporador con un característico color Negro / Oscuro!
La unidad evaporadora presenta contaminación química por sulfato de Cobre + Amoniaco en exceso + hidróxido de sodio (soda cáustica, muy corrosivo) + Calor el cual reaccionó con la humedad y Calor adhiriéndose a las tuberías de cobre provocando la corrosión y color negro.

***Algo que llamo mi atención y nos dió indicios de que una unidad podría estar contaminada antes de que lo investiguemos por dentro fue «la manguera de drenaje» esta presentaba ya signos del característico color, luego desmontamos por dentro y efectivamente, el serpentín evaporador se encontraba contaminado por corrosión.

Definitivamente la manera en parte de contrarrestar lo antes mencionado es el correcto seguimiento al tipo de cara que se transporta (*) y una vez vacío dar un lavado especial de inmediato a la unidad y evitar posibles corrosiones.